política
Las elecciones fraudulentas y la consulta popular: dos resultados esperados
La dictadura seguirá gobernando con la Fuerza Armada, el Psuv, y la estructura paraestatal para la distribución de las bolsas Clap y otras limosnas, sostenidas con base en los dineros públicos.
La politiquería no es política, es violencia
Un pueblo cansado del engaño constante y de cargar en sus hombros el peso de malas gestiones y el despilfarro del erario público, el hambre y la explotación. Creyó el pueblo en una propuesta distinta y nuevamente fue engañado.
China y la lucha por la hegemonía
China no es el camino para nuestro desarrollo. El chavismo hasta en eso supera al pasado. Más dependencia que la labrada con los chinos no tiene parangón en nuestra historia.
5G: la revolución científico-tecnológica y las contradicciones del capital
Estamos en presencia de desarrollos espectaculares en la telefonía y la comunicación entre las cosas, el internet de las cosas.
Precios, salarios, recuperación económica y política
El trabajador venezolano es el peor pagado de América. De los salarios más bajos del mundo. Los médicos, docentes, profesionales todos, obreros especializados, todas las manifestaciones del trabajo, son de las peor remuneradas del planeta.
Los peligros de la economía en la política
El peligro es inminente. La oposición, vista en su conjunto, parece perpleja. Sin rumbo. Sin estrategia a seguir. Mientras, el pueblo sufre las calamidades propias de la crisis más grave que ha vivido el país.
Cuál crisis, cuál salida
Ha tomado cuerpo la interrogante acerca del origen de la crisis venezolana. Y, aunque resulta evidente que el asunto es de...
Crisis, negociación y las leyes de la economía y la política
Se protegen Gobiernos de un signo u otro. Todo en medio de la agudización de contradicciones por mercado, materias primas y obreros baratos.
Nada es lo que parece
En economía se perciben los fenómenos, y la manera como se desarrollan las relaciones de producción y de cambio, una veces desde el estómago. Otros, los más sesudos, los perciben con un colorante ideológico que distorsiona aún más la realidad tan retorcida.
Paquete de Maduro: más capitalista, imposible
Es una salida capitalista en toda regla que afianza el carácter dependiente y semicolonial de Venezuela. Inicialmente dolariza, aunque deja abierta la posibilidad de cambiar al yuan, y a otras monedas.
Hacia dónde va la oposición, hacia dónde va el pueblo
Esta dictadura, tras el disfraz socialista, para mantenerse en el poder incurre en las más aberrantes y antinacionales políticas. A la entrega a chinos y rusos se suma la displicencia en relación con el Esequibo.
Tiempos de definición, entre Hamlet y Prometeo
Analizar el asunto colocando la carreta delante de los bueyes no permite ver las cosas con claridad, así como no permite...
Política con base científica
El establecimiento de las políticas científicas está dominado por abogados y políticos, personas que, en su mayoría, nunca han hecho ciencia...
¿Cómo llegamos a este desastre? ¿Cómo saldremos?
Las respuestas que demos a ambas preguntas, en una dirección u otra, deberían guardar coherencia entre sí. La interpretación de la...
¿Salir de la crisis sin afectar a nadie es posible?
Para los economistas, chavistas u opositores, neutrales o nini, la crisis será superada, o atemperada, luego de atenderse el comportamiento de...